IDE son las siglas de Integrated Drive Electronics, o ATA
(Advanced Technology Attachment) controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos, como los discos duros y ATAPI (Advanced Technology Attachment Packet Interface) añade además dispositivos como, las unidades CD-ROM.
Se define por primera vez en el año 1988 utilizando el obsoleto modo PIO (Programmed Input
Output, Entrada y salida programada) para transmitir datos.
Las diversas versiones de ATA son:
• Paralell ATA o
ATA.
o ATA2. Soporta transferencias rápidas en bloque y mu ltiword DMA.
o ATA3. Es el ATA2 revisado.
o ATA4. conocido como Ultra-DMA o ATA-33 que soporta transferencias en 33 MBps.
o ATA5 o ATA/66. Originalmente propuesta por Quantum para transferencias en 66 MBps.
o ATA6 o ATA/100. Soporte para velocidades de Ide1
100MBps.
o ATA/133. Soporte para velocidades de 133MBps.
Serial ATA. Remodelación de ATA con nuevos conectores (alimentación y datos), cables y tensión de alimentación.
Mas abajo detallaremos.
Las controladoras IDE casi siempre están incluidas en la placa base, normalmente dos conectores para dos dispositivos cada uno. De los dos discos duros, uno tiene que estar como esclavo y el otro como maestro para que la controladora sepa de qué disposivo mandar/recibir los datos. La configuración se realiza mediante jumpers. Habitualmente, un disco duro puede estar configurado de una de estas tres formas:
• Como maestro ('master'). Si es el único dispositivo en el cable, debe tener esta configuración, aunque a veces también funciona si está como esclavo. Si hay otro
dispositivo, el otro debe estar como esclavo.
• Como esclavo ('slave'). Debe haber otro dispositivo que sea maestro.
• Selección por cable (cable select). El dispositivo será maestro o esclavo en función de su
posición en el cable. Si hay otro dispositivo, también debe estar configurado como cable select. Si el dispositivo es el único en el cable, debe e star situado en la posición de maestro.
Para distinguir el conector en el que se conectará el primer bus Ide (Ide 1) se utilizan colores distintos.
Este diseño (dos dispositivos a un bus) tiene el inconveniente de que mientras se accede a un dispositivo el otro dispositivo del mismo conector IDE no se puede usar. En algunos chipset (Intel FX triton) no se podría usar siquiera el otro IDE a la vez.
Este inconveniente está resuelto en S-ATA y en SCSI , que pueden usar dos dispositivos por canal.
Los discos IDE están mucho más extendidos que los SCSI debido a su precio mucho más bajo. El rendimiento de IDE es menor que SCSI pero se están reduciendo las diferencias. El UDMA hace la función del Bus Mastering en SCSI con lo que se reduce la carga de la CPU y aumenta la velocidad y el Serial ATA permite que cada disco duro trabaje sin interferir a los demás.
De todos modos aunque SCSI es superior se empieza a considerar la alternativa S-ATA para sistemas informáticos de gama alta ya que su rendimiento no es mucho menor y su diferencia de precio sí resulta más ventajosa.
No olvidemos que antes de conectar dos dispositivos por cable (IDE 1 o IDE 2) cuatro en total, debe configurarse El Hardware Master y el Slave para que no choquen los datos en el cable.
Cada Disco Rígido y discos CD-ROM, tienen en su parte posterior Jumpers de configuración, con su tabla de seteo correspondiente ya que varían de acuerdo a cada fabricante.
A) CD-ROM B) DVD
C) Disco Rígido
D) Cables de Datos de 80 Hilos.
E) IDE 1 (Primaria)
F) IDE 2 (Secundaria)
Cable de Datos de 80 Hilos:
Las diferentes denominaciones que utilizamos para referirnos a él. Este interfaz es popularmente conocido como IDE pero su nombre oficial es ATA (AT Attachment, Conexión AT). Los dispositivos que utilizan este interfaz se llaman IDE (siglas de "Integrated Drive Electronics", Dispositivo con Electrónica Integrada) como los discos duros IDE, grabadoras de CD y DVD IDE, lectores de CD y DVD IDE, etc. Pero, como he comentado, lo normal hoy en día es referirnos tanto al interfaz como a las unidades que lo utilizan bajo la denominación IDE, en lugar de llamar al interfaz ATA o EIDE y a los dispositivos que lo utilizan unidades IDE. La confusión no queda solo aquí, mas adelante aclararé otros términos para que cuando te hablen de este interfaz con mil denominaciones diferentes sepas en cada caso a que se refieren exactamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario